Eneagrama: (del griego ennéa = nueve + gramma = signo)
Es un conocimiento acerca de la realidad que procede de varias fuentes de sabiduría antigua y que se combina con la psicología moderna.
El origen de los estilos básicos del eneagrama son muy antiguos. Homero, que vivió hacia el año 750 a.C., conocía los nueve temas básicos, esencialmente iguales a los de hoy, y los plasmó en el viaje de Ulises en “La Odisea“.
Proclo (410 – 485 d.C.), jefe de la Academia de Atenas, entre otros tantos de la época, creían que Homero conocía una antigua tradición de sabiduría entre cuyos representantes posteriores se encontraron Pitágoras, Platón y sus seguidores. (Influencias en el eneagrama del pensamiento clásico griego)
Pitágoras (550 a.C.) viajó a Egipto a estudiar estas tradiciones. El propio símbolo del eneagrama es uno de los “sellos” geométricos que utilizaba Pitágoras, y más adelante los seguidores de Platón, para mostrar las cualidades y relaciones especiales entre los números. (Se puede ver en las leyes del eneagrama de la personalidad)
Estos conocimientos fueron asimilados por diferentes culturas y religiones, extendiéndose en todas direcciones para introducirse en la tradición católica (Jesuitas) y ortodoxa, por Oriente en el sufismo y hacia Occidente para conectar con la Cábala en Francia y España.
El responsable de introducir el símbolo del eneagrama en el mundo moderno fue George Ivanovich Gurdjieff (1875 – 1949). Un buscador de la verdad que pensaba que había un conocimiento perdido para transformar la psique humana.
Gurdjieff explicaba que el símbolo del eneagrama tiene tres partes que representan las leyes que rigen toda la existencia. El círculo, triangulo y hexada. Uniendo estos tres elementos (círculo, triángulo y hexada) obtenemos el eneagrama. El símbolo del eneagrama representa la integridad de una cosa (el círculo), cómo su identidad resulta de la interacción de tres fuerzas (el triángulo) y cómo evoluciona o cambia con el tiempo (la hexada).
La psicología de los nueve tipos se remonta al siglo IV. Sin embargo, fue Oscar Ichazo quien, a comienzos de los años cincuenta, descubrió la conexión entre el símbolo (Eneagrama) y los 9 tipos de personalidad. Viajó por el mundo en busca de sabiduría antigua e identificó las nueve formas en las que el ego personal se fija en la psique durante el período temprano de la vida. Para cada persona estas fijaciones del ego se convierten en el núcleo de una autoimagen en torno a la cual se desarrolla la correspondiente personalidad psíquica. A nivel emocional, cada fijación se encuentra a su vez reforzada por una pasión o vicio específico.
Estas influencias podemos observarlas, por ejemplo, en los nueve atributos específicos, pasión dominante, de cada estilo de personalidad (eneatipo) tal como se reflejan en la naturaleza humana (Eneadas de Plotino en el siglo III), y su paso a la literatura medieval, en los Cuentos de Canterbury de Chaucer y el «Purgatorio» de Dante.
En 1970, el famoso psiquiatra Claudio Naranjo, que estaba desarrollando un programa de terapia gestalt en el Instituto Esalen de Big Sur (California), se interesó en hacer la correlación entre los tipos del eneagrama y las categorías psiquiátricas que él conocía (DSM), y comenzó a ampliar los breves esquemas de Ichazo sobre los tipos. Al principio reunió grupos de personas que se identificaban con un determinado tipo o cuyas categorías psicológicas se conocía y entrevistarlas para destacar las similitudes y adquirir más información. Por ejemplo, reunía a todas las personas de su grupo que tenían personalidad obsesivo-compulsiva para observar cómo correspondían sus reacciones con las descripciones del tipo de personalidad Uno (eneatipo uno del “Eneagrama de la personalidad), y así con todos los demás a través del tiempo y largos estudios.
El uso de paneles o grupos comenzó con Naranjo a principios de los años setenta, como una manera de enseñar el eneagrama de la personalidad. Naranjo empezó a impartir una primera versión del sistema a grupos particulares de la Universidad de Berkeley (California) y desde allí su enseñanza se extendió rápidamente.
En los 80, el eneagrama se populariza como un sistema de perfiles psicológicos. Helen Palmer y Don Richard Riso comienzan a propagarlo. A partir de ese momento su evolución, estudio y propagación ha sido exponencial hasta nuestros días.
Las primeras universidades y escuelas de negocios en impartir el “Eneagrama de la personalidad” fueron, Stanford Business School, Harvard Business School, Berkeley University, London University y Loyola University (en España, la Universidad Autónoma de Madrid). Hoy ya se imparte en multitud de universidades y escuelas.
Descubre tu Eneagrama
(Pincha en el siguiente enlace)
http://www.testeneagrama.com/web/index.html
Terrific post however I was wanting to know if you could write
a litte more on this subject? I’d be very grateful if you
could elaborate a little bit further. Kudos! https://www.wisig.org/
Thanks for any other informative website. The place else
may just I get that type of information written in such a
perfect way? I’ve a mission that I am simply now running on, and I’ve been on the look out for such info.
more information
Why users still use to read news papers when in this technological globe all is existing on web?|
compazine 5mg tablets compazine medication compazine without prescription
Hi there, its pleasant article about media print, we all understand media is a impressive source of facts.|
alcohol with cialis https://cialzi.com/
contraindications to viagra use https://viaplz.com/
It’s very effortless to find out any topic on net as compared to books, as I found this piece of writing at this site.|
what companies manufacture hydroxychloroquine https://hydroxychloroquinee.com/
hydroxychloroquine dosing guidelines https://hydroxychloroquine.webbfenix.com/
I am really impressed with your writing talents as smartly as with the format on your weblog. Is that this a paid theme or did you modify it your self? Anyway stay up the nice high quality writing, it’s uncommon to look a great blog like this one today..|
I do not know if it’s just me or if perhaps
everybody else encountering issues with your website.
It seems like some of the written text in your posts are running off the screen.
Can someone else please provide feedback and let me know if
this is happening to them too? This may be a problem with my internet browser because I’ve had this happen before.
Appreciate it
Great post! We are linking to this great content on our website.
Keep up the great writing.
Hey! Do you use Twitter? I’d like to follow you if that would be okay.
I’m definitely enjoying your blog and look
forward to new posts.
Hello this is somewhat of off topic but I was wondering
if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML.
I’m starting a blog soon but have no coding experience
so I wanted to get guidance from someone with experience.
Any help would be enormously appreciated!
Wow, this paragraph is pleasant, my younger sister is analyzing these things, so I am
going to inform her.
Hey very nice blog!