
Permacultura es un sistema de principios de diseño agrícola, social, político y económico basado en los patrones y las características del ecosistema natural.
El término permacultura fue acuñado por primera vez por los australianos Bill Mollison y David Holmgren en 1978.
La palabra permacultura (en inglés permaculture) es una contracción, que originalmente se refería a la agricultura permanente, pero se amplió para significar también cultura permanente, debido a que se ha visto que los aspectos sociales son parte integral de un sistema verdaderamente sostenible,
“La permacultura es la filosofía de trabajar con, y no en contra de la naturaleza; de observación prolongada y reflexiva, en lugar de labores prolongadas e inconscientes; de entender a las plantas y los animales en todas sus funciones, en lugar de tratar a las áreas como sistemas mono-productivos.”
Bill Mollison.
Stop! Rodando el cambio es un documental grabado por un equipo de mujeres y financiado colectivamente. Durante un mes viajamos por distintas alternativas entre España y Francia en busca de otras formas de vida más respetuosas con el entorno y las personas que habitamos en él. La teoría del decrecimiento en la que nos basamos nos alerta de la imposibilidad de seguir produciendo como hasta ahora en un planeta cuyos recursos son finitos. Estos niveles de consumo nos han conducido a la desaparición de los bosques, a tener ríos y mares contaminados, sistemas de alimentación intoxicados… todo ello alimentado por la especulación financiera y una clase política despreocupada tanto a nivel social como medioambiental. ¿Cuánto tiempo más podremos esperar para que se produzca un cambio de paradigma a nivel mundial? ¿Es posible vivir felices reduciendo drásticamente nuestras necesidades?
Estaba harto de tener y cambié todo lo que tenía para irme vivir al campo.
El apego es “un cáncer” y mientras vivimos en una época de consumo infinito en un planeta infinito.
Vivimos en un sistema injusto que busca des-humanizarnos y se alimenta de nuestros miedos.
Jesús García.
(En relación al siguiente video, opinamos que la edad no es excluyente para hacer éstos cambios).
RS.
“La permacultura que va a sobrevivir es la que se liga a los saberes ancestrales”
Biblioteca permacultura,bioconstrucción,ecología…
http://ecocosas.com/biblioteca-ecolog…
+información
Huertas de Reñaca, Talleres y consultas:
huertasderenaca@gmail.com
Bíoconstrucción. La casa de Jorge Belanko.
Bioconstrucción y Permacultura en Construir TV
www.elcaminodelapermacultura.com
Documental realizado por TVE a la asociación Permacultura Cantabria.
La permacultura pretende ser una alternativa viable a un sistema que ha olvidado los ciclos lógicos de la Tierra. No hace falta irse al campo para vivir de una manera sostenible… bastaría con adquirir cierta conciencia y moderar hábitos de consumo excesivo en la medida de lo posible durante las actividades del día a día.
“Son los pequeños actos conscientes los que producen grandes cambios”.
Fuentes:
https://www.youtube.com
https://es.wikipedia.org