
El mercado demanda más materias primas y la industria pesquera ha echado mano de nuevas formas de producción masivas no exentas de polémica. Los criaderos han proliferado por todo el mundo. Desde Vietnam a Noruega, millones de peces se hacinan en las granjas de piscicultura. La superpoblación provoca infinidad de parásitos y enfermedades, que se combaten con vertidos de antibióticos y productos tóxicos a las aguas. Los científicos alertan de los riesgos que conllevan los piensos con que se alimenta a salmones, doradas o lubinas criadas.
“Según los activistas medioambientales, los criaderos de pescado son los responsables de una catástrofe sanitaria a gran escala”, con esta contundente declaración comienza Pescado, ¿no tan sano?; un exhaustivo trabajo de investigación producido por la RT rusa, donde se denuncian las actuaciones de una descontrolada piscicultura y de una sobrexplotación de recursos marinos, responsables de verter un peligroso cóctel de productos químicos sobre un alimento que va directo a nuestros platos.
Aumento de la demanda y producción masiva
El consumo mundial de pescado se ha duplicado en los últimos cuarenta años debido a que, hasta hace no mucho, era considerado un alimento sano por excelencia recomendado por médicos y nutricionistas.
El mercado demanda más materias primas y la industria pesquera ha echado mano de nuevas formas de producción masivas no exentas de polémica.
“Productor de pangas: Hay más peces en mis estanques que habitantes en todo Vietnam“
Los criaderos han proliferado por todo el mundo. Desde Vietnam a Noruega, millones de peces se hacinan en las granjas de piscicultura. La superpoblación provoca infinidad de parásitos y enfermedades, que se combaten con vertidos de antibióticos y productos tóxicos a las aguas. “En mis granjas hay cien millones de pangas. Hay más peces en mis estanques que habitantes en todo Vietnam”, afirma orgulloso este productor que suministra a Europa el 95% de las pangas que consumimos.
Vertidos tóxicos, piensos y seguridad sanitaria
Los científicos alertan de los riesgos que conllevan los piensos con que se alimenta a salmones, doradas o lubinas criadas en cautividad y la gran contaminación marina, provocada por los vertidos tóxicos de la industria química y papelera. “Contiene una gran concentración de dioxinas, uno de los venenos más potentes que conocemos”, afirma un miembro de Greenpeace Suecia.
“Pesticidas, mercurio y hasta radioactividad han transformado el pescado en un producto de dudosa fiabilidad“
Pescado, ¿no tan sano? reflexiona sobre estos controvertidos métodos de producción intensiva y cómo amenazan a una industria pesquera que podría verse afectada por un problema de seguridad sanitaria. Pesticidas, mercurio y hasta radioactividad son algunas de las sustancias que han transformado a ese pescado de un alimento sano en un producto de dudosa fiabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=jeD3NM4rEw8
Fuentes: http://www.rtve.es/
Tremendous things here. I’m very glad to see your
article. Thank you so much and I’m taking a look forward to contact you.
Will you kindly drop me a mail?
Thanks to my father who shared with me on the topic of this website, this weblog is genuinely remarkable.|
Wow, awesome weblog structure! How lengthy have you been running a blog for? you made blogging look easy. The overall glance of your website is fantastic, as smartly as the content material!
Magnificent items from you, man. I have consider your stuff prior to and you are simply too wonderful. I really like what you’ve acquired here, really like what you’re saying and the best way in which you assert it. You make it entertaining and you continue to take care of to stay it smart. I can not wait to read much more from you. That is really a tremendous site.|
I have read so many posts concerning the blogger lovers but this piece of writing
is genuinely a pleasant post, keep it up.
Hi there just wanted to give you a quick heads up. The text in your content seem to be running off the screen in Opera. I’m not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The layout look great though! Hope you get the problem solved soon. Many thanks|